El dirigente, radicado en España, respaldó una eventual intervención de Estados Unidos en Venezuela.

Maduro pidió retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente fue invitado a participar del foro junto a los principales líderes mundiales. Mantendrá reuniones bilaterales y planteará las problemáticas de América Latina.

El presidente Alberto Fernández aterrizó a las 15.00 horas de Alemania (10.00 de la Argentina) a la ciudad de Munich, donde participará de la cumbre del G7 junto a los principales líderes mundiales.
Durante su estadía por la cumbre, Fernández, en su rol como presidente de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños), planteará las problemáticas e intereses de la región, además de mantener reuniones bilaterales como mandatario argentino.
Los principales ejes que se abordarán en la cumbre son la cooperación internacional, el impacto en la economía mundial, la situación social y la seguridad alimentaria a raíz de la guerra de Rusia contra Ucrania, además de la protección del clima y la lucha contra la pandemia de coronavirus (COVID-19).
EN VIVO | Llegada del presidente Alberto Fernández (@alferdez) y la comitiva oficial a la ciudad de Múnich. https://t.co/CT6skBb9nT
— Casa Rosada (@CasaRosada) June 26, 2022
Para este domingo, Fernández tiene prevista la primera bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y luego, mantendrá una serie de actividades protocolares. Este lunes, en tanto, participará de la Cumbre junto a los siete países miembros: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia y Japón.
En el vuelo que partió desde Buenos Aires, Fernández estuvo acompañado por una comitiva formada por el canciller Santiago Cafiero, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Además, en Alemania se sumó el embajador argentino en ese país, Pedro Villagra Delgado.

El dirigente, radicado en España, respaldó una eventual intervención de Estados Unidos en Venezuela.
Actualidad -

El equipo de UBA-YPF se consagró tras vencer en Houston al equipo brasileño en la final del torneo internacional que evalúa conocimientos técnicos y no técnicos sobre la industria petrolera
Actualidad -

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -