La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente fue invitado a participar del foro junto a los principales líderes mundiales. Mantendrá reuniones bilaterales y planteará las problemáticas de América Latina.
El presidente Alberto Fernández aterrizó a las 15.00 horas de Alemania (10.00 de la Argentina) a la ciudad de Munich, donde participará de la cumbre del G7 junto a los principales líderes mundiales.
Durante su estadía por la cumbre, Fernández, en su rol como presidente de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños), planteará las problemáticas e intereses de la región, además de mantener reuniones bilaterales como mandatario argentino.
Los principales ejes que se abordarán en la cumbre son la cooperación internacional, el impacto en la economía mundial, la situación social y la seguridad alimentaria a raíz de la guerra de Rusia contra Ucrania, además de la protección del clima y la lucha contra la pandemia de coronavirus (COVID-19).
EN VIVO | Llegada del presidente Alberto Fernández (@alferdez) y la comitiva oficial a la ciudad de Múnich. https://t.co/CT6skBb9nT
— Casa Rosada (@CasaRosada) June 26, 2022
Para este domingo, Fernández tiene prevista la primera bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y luego, mantendrá una serie de actividades protocolares. Este lunes, en tanto, participará de la Cumbre junto a los siete países miembros: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia y Japón.
En el vuelo que partió desde Buenos Aires, Fernández estuvo acompañado por una comitiva formada por el canciller Santiago Cafiero, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Además, en Alemania se sumó el embajador argentino en ese país, Pedro Villagra Delgado.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -