El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente fue invitado por el canciller Olaf Scholz a participar de la 48° cumbre del Grupo de los Siete, que se realizará el mes que viene en Alemania.
El presidente Alberto Fernández será el único mandatario latinoamericano que participará de la 48° cumbre del G-7 que se realizará el próximo 27 de junio en Baviera, Alemania, luego de una invitación cursada por el canciller de ese país, Olaf Scholz, según confirmaron fuentes de Cancillería.
Durante la gira europea del jefe de Estado, Scholz había calificado a la Argentina "como país socio del G-7 durante la presidencia de Alemania" para poder discutir "con jefes de estado y de gobierno seleccionados y líderes de organizaciones internacionales qué pasos específicos se pueden tomar para fortalecer la cooperación multilateral".
Voceros de Cancillería citados por la agencia Télam destacaron esta invitación como "el primer resultado concreto" de la visita del jefe de Estado a la nación germana.
Alemania preside el G-7 desde principios de este año, y adoptó el lema "Progreso hacia un mundo equitativo". El Grupo de los Siete está formado por Alemania, Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.
Argentina será el quinto país invitado en participar en la cumbre del G-7 en Schloss Elmau, en Baviera, a fines de junio, un encuentro al que también asistirán delegaciones de otras naciones emergentes como India, Indonesia, Sudáfrica y Senegal, en las cuales está vigente la democracia como sistema de gobierno.
Indonesia tiene actualmente la Presidencia del G20 e India tiene una asociación estrecha con Alemania, que se reflejó en una reciente visita que el primer ministro Narendra Damodardas Modi realizó a Berlin.
En tanto Senegal preside la Unión Africana; Sudáfrica integra el G20 y Argentina ejerce la presidencia pro tempore de la Celac.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -