El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A menos de dos semanas para las PASO, el presidente apuntó contra la oposición y advirtió que "es una pena pensar que tanto esfuerzo pueda caer en saco roto por el canto de sirenas de los que maltrataron la educación, la ciencia y la tecnología, facilitaron la timba financiera y destruyeron el trabajo".
En un discurso cargado de críticas a la oposición, el presidente Alberto Fernández dijo que hay "dos modelos de país en pugna" y pidió que la gente tenga "memoria" a la hora de votar en las próximas elecciones.
"Comparto lo que dicen (la oposición) 100%: hay dos modelos en pugna. Hay un país que representamos nosotros, que cree en un Estado presente y igualador; y otro país que no cree en la justicia social, en el que cada uno se salva solo y que generó la mayor decadencia económica que recordamos", afirmó el jefe de Estado durante un acto del Frente de Todos que encabezó en Tecnópolis.
"No voy a traicionar a Cristina, ni a Máximo, ni a Massa, y no voy a traicionar al pueblo que me votó"
En ese sentido, indicó que su gobierno "puso el Estado de pie para nivelar las caídas que ellos habían generado" y advirtió que si la sociedad "se equivoca y no tiene memoria" en las próximas elecciones legislativas "podemos tomar un camino donde la salud y la educación pública" no sea "prioridad".
"Nosotros proponemos la producción, el desendeudamiento. Ahora si vamos a poder hacer lo que soñamos. Llegó el momento del crecimiento. Ese es el camino que le pido a los argentinos que tomen", dijo, y expresó: "Es una pena pensar que tanto esfuerzo pueda caer en saco roto por el canto de sirenas de los que maltrataron la educación, la ciencia y la tecnología, los que facilitaron la timba financiera y destruyeron el trabajo".
En otro orden, el mandatario destacó que el ritmo de la vacunación "no se frena" y remarcó: "No voy a parar hasta que el último argentino reciba las dosis que necesita".
A su vez, dijo que el Gobierno "encaró el cuidado de la gente durante la pandemia" y si bien lamentó que no se hayan podido "evitar las muertes" por Covid-19, recalcó que "nadie quedó abandonado sin atención médica".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -