La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación encabezó la presentación del nuevo programa, con foco en la construcción y refacción de ambientes. Los detalles.
Desde Casa Rosada, Alberto Fernández se convirtió en la cabeza del nuevo Plan ProCreAr que se comenzará a llevar adelante desde este mes, en donde se hace principal foco en créditos para la construcción y refacción de ambientes, que implicará una inversión estimada de 25.000 millones de pesos.
"Hoy es un día en el que sentimos que avanzamos, avanzamos de muchos modos. El ProCreAr fue un plan con un fuerte impulso del gobierno nacional de Cristina Kirchner pero cuando llegué al Gobierno me comentaron que había 10 mil viviendas que habían quedado sin entregar desde 2015. No entiendo cómo pudo haber pasado con las necesidades habitacionales que tenemos", expresó el mandatario.
El @Procrear es una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional de alcance federal que reconoce el rol fundamental de la construcción. El programa se implementa a nivel nacional y contempla 9 líneas.#ArgentinaUnida pic.twitter.com/opOOeINScm
— Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat (@MinHabitatAR) August 4, 2020
De la misma reunión participó la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, que se refirió a ciertos detalles. "Es un programa que vuelve con sus mejores prácticas. Por un lado un esquema de crédito hipotecario y por otro créditos personales vinculados a la vivienda, que van desde los $50.000 hasta los $500 mil pesos para la refacción de la casa".
Además se revelaron las nueve líneas de crédito que llevará a cabo este programa a partir de este mes de agosto y durante septiembre. "El Procrear ha sido un programa extraordinario y virtuoso que entre 2008 y 2015 tuvo un efecto importantísimo y un gran impacto, no sólo por el acceso a la vivienda sino por la generación de empleo", comentó Bielsa.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -