En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La visita del mandatario argentino quedó fechada para los días 3 y 4 de febrero, respectivamente, previo a su presencia en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing.
La agenda internacional de Alberto Fernández continúa sumando puntos y reuniones y en esta oportunidad se anunció un encuentro presencial con Vladimir Putin, a raíz del viaje que el mandatario argentino hará a China, con una escala en Rusia en la que se acordó la primera cita en persona.
La ampliación de la presencia del presidente en su viaje fue informado hoy por la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, quien indicó que el encuentro con Putin se enmarcaen las 48 horas que el mandatario nacional tendrá en el gigante euro-asiático rumbo a su destino final en China.
Este encuentro presencial había quedado pendiente entre Fernández y Putin, en la que se aclaró que los jefes de Estado "hablarán acerca de la colaboración en el tema de vacunas, inversiones, ciencia y en otros temas de interés común", luego de que ambos mantuvieron una conversación telefónica en noviembre pasado.
Luego, a finales de año y durante la reciente reunión del G20, los dos presidentes habían pautado una reunión bilateral virtual que no pudo realizarse y por entonces se acordó este viaje en donde Fernández dirá presente en China, para mantener otra conversación con su par local, Xi Jinping.
Las fechas de ambas reuniones quedaron marcadas para los días 3 y 4 de febrero, en lo que forma parte de la presencia del presidente argentino en la ciudad de Beijing, para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en esa ciudad.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -