La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez rechazó un pedido de sobreseimiento de parte del presidente y continuará como investigado en la causa.
Lino Mirabelli, juez federal de San Isidro encargado de investigar la causa por el cumpleaños de Fabiola Yáñez en Olivos, rechazó el pedido de sobreseimiento del presidente Alberto Fernández, por lo que el mandatario seguirá siendo investigado en la causa.
La solicitud del presidente, quien se defiende a sí mismo en esta causa, fue por "inexistencia" de delito al argumentar que los hechos investigados "tuvieron lugar dentro de la órbita de la intimidad familiar".
Asimismo, Fernández destacó que durante el tiempo de pandemia su trabajo se desarrolló dentro de la Quinta de Olivos y su trabajo "no tuvo días ni horarios determinados".
No obstante, en la misma línea que el fiscal Fernando Domínguez, Mirabelli decidió mantener al jefe de Estado como imputado en la causa que se inició tras la aparición de las fotos y los videos del cumpleaños de la Primera Dama.
La inexistencia de un delito fue la primera herramienta que utilizó el presidente para defenderse y allí aseguró que "de ninguna manera se relajaron, evitaron u omitieron las medidas de cuidado de rigor".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -