El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fernández abandonó el aislamiento al que se había sometido por el COVID positivo de Gustavo Béliz y ya se encuentra en Uruguay.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, viajó a Uruguay en un traslado que no había sido informado por la agenda oficial y se reunió allí con el mandatario local, Luis Lacalle Pou.
El jefe de Estado abandonó hoy el aislamiento preventivo tras realizarse el segundo hisopado para detectar el covid-19, arrojando este un resultado negativo.
Fernández aterrizó 12:45 en Uruguay y fue recibido por Luis Lacalle Pou en un almuerzo que se llevará a cabo en la Estancia de Anchorena, en Colonia.
La última vez que ambos se cruzaron fue el 10 de diciembre, en la asunción de Fernández y mientras Lacalle Pou era presidente electo. En aquella ocasión, acompañó a Tabaré Vázquez a la Argentina.
La gestión de este viaje habría sido coordinada por el canciller uruguayo Francisco Bustillo cuando viajó a Bolivia para la asunción de Luis Arce, pero los detalles se ultimaron ayer a última hora de la noche.
"Fue una muy buena reunión. Pudimos hablar distendidos sobre los problemas de la región en general y de Argentina y Uruguay en particular", dijo el presidente tras el encuentro.
"Hay que trabajar juntos para que la región vuelva a unirse, respetando la diversidad ideológica y haciéndonos fuertes en un mundo que se globaliza. Estamos convencidos que juntos podemos aportar mucho a este objetivo", agregó la información oficial.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -