El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La comisión de Transporte de la Cámara baja comenzará a debatir la iniciativa para todo el país y la totalidad de los vehículos.
En el día de hoy y a partir de las 16:00, la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados de la Nación, presidida por José Cano (UCR), comenzará a debatir en la Sala 2 del 2° piso Anexo A, el proyecto presentado por Ramiro Gutiérrez (Frente de Todos) sobre el “Alcohol cero al volante”.
La actual legislación, Ley de Tránsito N°24.449 establece una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre para cualquier tipo de vehículo particular; para motocicletas o ciclomotores de hasta 200 miligramos (0,2); y para transporte de pasajeros de menores y de carga, alcohol cero.
El proyecto, en cambio, propone prohibir a los conductores de todo tipo de vehículos con motor circular cualquier concentración de alcohol en sangre superior a cero.
La medida ya se viene implementando en algunas provincias como Córdoba, Salta, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Río Negro y Santa Cruz, y también en países de la región, como Brasil, Paraguay y Uruguay.
En el conurbano bonaerense, en tanto, el municipio de Moreno se convirtió recientemente en el primero en aplicar esta medida.
Según informa el ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las provincias en donde rige el Alcohol Cero al volante, la cantidad de conductores testeados que circulan con graduación 0 de alcohol en sangre es notablemente mayor que en aquellas que tienen como límite permitido 0,5.
El análisis elaborado por el Observatorio Vial de la ANSV es un registro de 50.000 controles de alcoholemia realizados en conjunto con las provincias de todo el país durante las ediciones de Alcoholemia Federal de diciembre, enero, febrero y marzo.
Del informe de la ANSV también se desprende que en las provincias con tolerancia cero, el promedio de personas testeadas con una graduación de entre 0 y 0,5, fue menor a las de las jurisdicciones sin esta normativa.
A su vez, en las cuatro ediciones de Alcoholemia Federal en las que se basó el estudio, los test positivos de los conductores nunca superaron el 7% del total, aunque, estos casos positivos, aunque son minoritarios, indican altas graduaciones alcohólicas que representan un riesgo para todas las personas que transitan por la vía pública.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -