La movilización será el próximo jueves 27 de marzo y se dirigirá hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

ATE convocó a un paro nacional por el vencimiento de nuevos contratos en dependencias estatales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dentro del Congreso, autoridades, médicos, especialistas y actores, debaten sobre la despenalización del aborto. Afuera, en las calles que rodean el edificio, la sociedad se agrupa en dos bandos. A favor, se alzan los pañuelos y banderines verdes. En contra, ubicados en la calle Riobamba, se distinguen con el color rojo.
Alejandro Geyer, organizador y coordinador de la marcha a favor de la vida, estuvo presente en Congreso y también, hizo visible su postura en una entrevista exclusiva de Filo News y enmarcada en un día profundamente significativo para el país.
"El aborto es terminar con la vida de una persona humana. Sea legal, gratuito y seguro. Además, seguro no es", sostuvo. "Si hay vida en la mujer embarazada, tiene derecho a vivir. Es un acto sumamente injusto y discriminatorio quitarle la vida", manifestó.
El coordinador "pro vida" explicó que define el aborto como "un acto sumamente injusto y discriminatorio" ya que "quita la vida a un niño inocente". "Discrimina porque decide otro por él, sobre todo cuando tiene alguna enfermedad o mal formación", opinó.
A continuación, Geyer citó el caso de la adolescente Keyla Jaqueline Jones (17), quien a fines de 2015, se sometió a un "aborto legal" en el Hospital Público de El Maitén (Chubut). En este procedimiento, le administraron misoprostol, medicación que le provocó la muerte junto a la de su bebé. "No hay aborto seguro", reiteró el coordinador.
Al ser consultado, Geyer mencionó que de ser legalizado de igual modo no sería seguro. "Habrá más abortos y riesgos", consideró.
"El tema es que legal o ilegal el aborto mata igual ¿Y la seguridad del niño? ¿Quién piensa en él? Salvemos las dos vidas: la del niño y la de su madre. A ella se le provoca un daño para toda la vida", finalizó.
Desde las redes sociales también se vive el debate. Conviven y se cruzan ambas posturas. Una sociedad movilizada, desde sus hogares, y sus medios digitales. Opinión y diferencia. Todos convocados -de distinta o igual manera- por una problemática que se define en el Congreso Nacional.
La movilización será el próximo jueves 27 de marzo y se dirigirá hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
Actualidad -
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa y resolvió que la causa avance a debate oral.
Genero -
El presidente francés y su par argentino dialgoaron sobre la situación económica argentina y los desafíos que enfrenta. "Seguiremos trabajando juntos", dijo el libertario.
Actualidad -
Algunas entidades ya informaron las nuevas tarifas, con subas que alcanzan el 117%. Beneficiarios de cuentas sueldo, previsionales y planes sociales seguirán exceptuados del cobro.
Actualidad -
La quinta edición del certamen se disputará del 25 al 30 de marzo, en La Rural.
Deportes -