El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cerca de 60 millones de alemanes acudirán mañana a las urnas para elegir al sucesor.
Este domingo 26 de septiembre, Alemania vuelve a votar y elegir a su próximo canciller.
En juego estarán los 709 escaños, de los cuales los partidos que quieran gobernar durante los próximos cuatro deberán lograr una mayoría con 355.
Los principales candidatos que representan a seis partidos se empequeñecen ante la imponente popularidad de la ex "chica de Kohl".
El socialdemócrata, actual vicecanciller y responsable de Finanzas, OlafScholz, quedó confirmado como candidato favorito, aunque con un cada vez más reducido margen respecto de la conservadora CDU de Armin Laschet, dos puntos porcentuales los separan según las encuestas de opinión, informaban medios locales.
Scholz, formado como abogado, tras afiliarse al SPD en 1975 e iniciar una carrera política que lo llevó por primera vez al Bundestag -la Cámara Baja del Parlamento- en 1998, está ante la gran oportunidad de su carrera: ser el sucesor de Angela Merkel, rival política y aliada en el Gobierno actual.
Detrás de estos dos partidos, que compartieron el Gobierno en la última legislatura, están los Verdes con una intención de voto del 16%, liderados por Annaelena Baerbock. Y luego viene el Partido Liberal de Christian Lindner, que también cobra relevancia, con el 12%.
Ya que el SPD y la CDU obtienen el 48% sumados y sigue sin ser posible una nueva gran coalición. El vencedor tendrá que negociar con Los Verdes (15%), los liberales del FDP ( 12%) y la extrema izquierda de Dei Linke (6%), y de ahí surgirá la coalición gobernante.
Otras opciones de coalición tendrían los socialdemócratas, en caso de ganar las elecciones de Alemania: los verdes y el partido de izquierdas Die Linke, o sustituir a estos por los liberales, algo más complicado para poner de acuerdo a las formaciones políticas.
En caso de que las negociaciones no funcionasen entre los partidos de izquierda, podría entrar la opción de Laschet de la CDU con los verdes y los liberales.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -