Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será para poder ingresar al territorio alemán y también se solicitará a quienes provengan de países donde las variantes mayoritarias sean distintas a la predominante en Alemania.
A partir del domingo pasado, las autoridades de Alemania exigirán un test negativo de COVID-19 a todas aquellas personas mayores de 12 años que no tengan la pauta de vacunación completa.
Dicha disposición, que se implementará en todas las vías de acceso al país, se enmarca en una serie de medidas que tomó el país europeo para frenar el avance de la quinta ola de coronavirus en su territorio.
Según se informó, el test negativo también se solicitará a quienes provengan de países donde las variantes mayoritarias sean distintas a la predominante en Alemania, tengan o no el esquema de vacunación completo.
Aquellas personas, una vez llegadas a territorio bávaro, deberán cumplir un confinamiento de diez días, el cual se podrá acortar presentando un test negativo pasados cinco días desde la llegada a Alemania. La cuarentena, por su parte, será de 14 días y sin posibilidad de acortarla en el caso de los países donde la variante sea más agresiva, como Brasil y Uruguay.
En el caso de las personas menores de edad, la cuarentena tendrá un máximo de cinco días, incluso si no están inmunizados y provienen de zonas de alto riesgo. Sin embargo, la misma será también de dos semanas en caso de estancia previa en países con variantes agresivas o distintas a la predominante en Alemania.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -