El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será para poder ingresar al territorio alemán y también se solicitará a quienes provengan de países donde las variantes mayoritarias sean distintas a la predominante en Alemania.
A partir del domingo pasado, las autoridades de Alemania exigirán un test negativo de COVID-19 a todas aquellas personas mayores de 12 años que no tengan la pauta de vacunación completa.
Dicha disposición, que se implementará en todas las vías de acceso al país, se enmarca en una serie de medidas que tomó el país europeo para frenar el avance de la quinta ola de coronavirus en su territorio.
Según se informó, el test negativo también se solicitará a quienes provengan de países donde las variantes mayoritarias sean distintas a la predominante en Alemania, tengan o no el esquema de vacunación completo.
Aquellas personas, una vez llegadas a territorio bávaro, deberán cumplir un confinamiento de diez días, el cual se podrá acortar presentando un test negativo pasados cinco días desde la llegada a Alemania. La cuarentena, por su parte, será de 14 días y sin posibilidad de acortarla en el caso de los países donde la variante sea más agresiva, como Brasil y Uruguay.
En el caso de las personas menores de edad, la cuarentena tendrá un máximo de cinco días, incluso si no están inmunizados y provienen de zonas de alto riesgo. Sin embargo, la misma será también de dos semanas en caso de estancia previa en países con variantes agresivas o distintas a la predominante en Alemania.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -