El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas 24 horas, el país registró 351 fallecimientos por coronavirus y casi 76.000 nuevos contagios, cifra récord desde que inició la pandemia.
Este jueves, tras el último reporte de COVID-19, se dio a conocer que Alemania, uno de los países que más se vieron afectados por esta nueva ola, superó las 100.000 muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia y reportó una cifra récord de nuevos casos.
Así lo dio a conocer el organismo epidemiológico local, el Instituto Robert Koch (RKI), que informó acerca de 351 nuevas muertes durante las últimas 24 horas, lo que elevó la cifra total de decesos por la enfermedad a a 100.119. Así, Alemania se convirtió en el quinto país de Europa en superar los 100.000 muertos después del Reino Unido, Francia, Rusia e Italia.
2/4
— Robert Koch-Institut (@rki_de) November 25, 2021
Leider nehmen die Todesfälle in Verbindung mit #COVID19 weiter zu. An vielen Tagen werden bereits 200-300 Todesfälle neu ans RKI übermittelt. In ein paar Wochen werden es deutlich mehr sein: Je höher die #Fallzahlen, desto mehr schwere Verläufe & desto mehr Todesfälle. pic.twitter.com/cbQs1UBNt1
Respecto a la cifra de nuevos casos, el RKI notificó 75.961 contagios, un nuevo récord diario para el país bávaro, cuyo reporte superó el del día de ayer de casi 67.000, y un síntoma de la grave situación que está transitando Europa.
Y es que esta suba de casos se extiende por todo el continente, que ya es considerada como la región del mundo más castigada por la pandemia con más de 2.5 millones de casos y casi 30.000 fallecidos en una semana.
Aunque el número de casos diarios en Alemania es mayor que en la ola del pasado invierno de 2020/21, hay menos muertes diarias en relación a los contagios, y los expertos atribuyen esto a las vacunas, que reducen el riesgo de casos graves.
De todos modos, los hospitales en ciertas regiones ya enfrentan "una sobrecarga aguda" que hace necesario el traslado de pacientes, advirtió esta semana Gernot Marx, presidente de la federación alemana de médicos de cuidados intensivos.
En el caso alemán, el porcentaje de población completamente vacunada se sitúa alrededor del 69%, por debajo de otros grandes países europeos como España, Francia o Italia. A pesar de eso, al menos por ahora, la futura coalición de Gobierno que relevará a Angela Merkel en su cargo, descarta la posibilidad de decretar un confinamiento nacional y apuesta por la generalización de un certificado sanitario en los transportes y restricciones de acceso para los no vacunados a ciertos lugares.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -