El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.

Paro de controladores: en el primer día se cancelaron 70 vuelos y afectó a mas de 10 pasajeros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de cuatro años de la primera aparición del estupefaciente de origen asiático, se registró el primer caso de alucinaciones en la Provincia de Buenos Aires, más precisamente con el caso de un menor de edad que tuvo una serie de ataques y excitaciones públicas que preocuparon a las autoridades.
Según informó la Asociación Antidroga de la República Argentina (AARA), la nueva droga reconocida como "La Flakka" fue utilizada en el país, y puso en alerta a todos los especialistas por la peligrosidad de la misma, que, según destacaron, convierte en una especie de "zombies" a quienes la consumen.
Desde el Sedronar, aseguraron a través de un comunicado que el alucinógeno "provoca sentimientos de euforia, aumento del estado de alerta, excitación sexual, sensación de tener más energía, creatividad y productividad", pero la primera experiencia vivida en el sur del conurbano ha sido dramática.
Según detallaron, un joven de 16 años que la consumió, apareció desnudo frente a un colectivo de la línea 148 y rompió el parabrisas a cabezaso, además comentaron que tuvo ataque de canibalismo, mordiéndose los brazos y que además intentó arrancarse el pene. Ante las lesiones y el estado, debió ser hospitalizado.
Claudio Izaguirre, presidente de la AARA, aseguró que esta peligrosa sustancia "ya se instaló en la provincia de Buenos Aires y se está popularizando en sectores del conurbano", principalmente en los de menores recursos.
Respecto a las características específicas de "La Flakka", aseguraron que genera un efecto prolongado de entre 8 y 10 horas, su consumo puede ocasionar secuelas psiquiátricas irreversibles e incluso la muerte si se ingiere en reiteradas ocasiones. Respecto a su composición, es una metaanfetamina modificada molecularmente, similar al cristal o el éxtasis.
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -
Elías Flores convoca a la sociedad a mantener la imagen de su hijo, Lian Gael, quien fue visto por última vez el 22 de febrero en Ballesteros Sud, Córdoba. A pesar de exhaustivos operativos y múltiples hipótesis, la búsqueda sigue sin resultados y la familia exige que no se apague la alerta pública.
Actualidad -