El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente había anunciado a principios de octubre que la ley tenia la voluntad política para ser sancionada antes de fin de año. Sin embargo, no hay acuerdo y el lobby inmobiliario sigue dando pelea
Hace 30 años que no se sanciona una ley de alquileres en nuestro país, donde hay cerca de 7 millones de inquilinos. En un comunicado oficial Mauricio Macri habló de la necesidad de "soluciones concretas" para quienes alquilar pero al parecer la ley no vera la luz este año y los problemas tendrán que esperar.
Si bien se había asegurado el contar con la voluntad política para promulgar la ley se espera que llegue a la Cámara de Diputados el 21 de noviembre, en una de las últimas sesiones del año y al no haber una convocatoria para sesiones extraordinarias se estima que no llegará a ser tratada este año en el Senado.
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos bonaerense calificó de "inconstitucional y
electoralista" el proyecto de ley de Alquileres y advirtió que "se interpondrán miles de amparos" si se sanciona.
Hoy se reunirán con los diputados que impulsaron el proyecto y autoridades de la Secretaría de Vivienda para marcar su posición de rechazo ante la nueva ley y exigir un proyecto "más integral".
Según las inmobiliarias, este proyecto no beneficia a ningún sector y va a profundizar la crisis del mercado inmobiliario. Proponen incentivos impositivos para los propietarios que destinen sus inmuebles al alquiler y exigen una legislación para acelerar los desalojos.
"Para que un inquilino que no pague sea desalojado dentro de los 30 días, medida que incentivará a muchos propietarios a poner sus inmuebles en alquiler", señalaron.
La nota lleva la firma de las autoridades del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires, la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), la Asociación Empresarios de la Vivienda (AEV), la Cámara de Empresa Desarrolladoras Urbanas (Cedu), la Cámara de Propietarios de la República Argentina (Capra), entre otras.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -