Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los principales referentes de este espacio se darán cita el próximo lunes en la ciudad de Mar del Plata.

Buscando proyectar compromiso y fortaleza, es que la “alternativa superadora” al macrismo y kirchnerismo continúa dando señales de unidad de cara a un 2019 electoral.
Vale recordar que las elecciones primarias se llevarán a cabo el próximo 11 de agosto, en tanto que el 27 de octubre serán las generales y en caso de que sea necesario una segunda vuelta, la misma tendrá lugar el 24 de noviembre.
Los referentes de Alternativa Federal se darán cita el próximo lunes 4 de febrero en la ciudad bonaerense de Mar del Plata. En este espacio los dirigentes opositores integrarán un plenario con alrededor de dos mil personas, entre gobernadores, legisladores e intendentes.
En el complejo La Normandina se darán cita el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; el jefe del bloque Argentina Federal en el Senado, Miguel Ángel Pichetto; así como los gobernadores de Salta y Córdoba, Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti respectivamente.
Al momento han sido Massa, Urtubey y Pichetto quienes manifestaron públicamente sus intenciones de competir en los comicios internos del bloque.
De igual manera, existe una cuota de homogeneidad en incorporar la figura del ex ministro de Economía Roberto Lavagna como un posible candidato de consenso.
Lo cierto es que ante esta multiplicidad de eventuales postulantes, hay muchas posibilidades de que todo se defina en elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
No obstante, restará saber si la variable Cristina Kirchner y un potencial acercamiento de su figura conforme al acercamiento de los comicios será o no un detonante sobre la alianza.
Al momento los principales indicadores y encuestas muestran para Alternativa Federal un paradójico escenario: Podrían ganarle a Cambiemos en una eventual segunda vuelta mas no tienen el caudal electoral para acceder a ese escenario.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -