El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estudiante de Diseño Industrial de la Universidad de Buenos Aires presentó un prototipo de una aspiradora con forma de tanque de guerra y una cruz esvástica y fue denunciada en redes sociales.
Una alumna de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad de Buenos Aires (UBA) presentó en un proyecto el prototipo de una aspiradora con forma de tanque de guerra y una cruz esvástica.
Estudiantes y egresados de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) hicieron públicas las fotos del polémico proyecto en Twitter y se quejaron con las autoridades pidiendo que tomaran cartas en el asunto. Finalmente expulsaron de la cátedra a la alumna.
Recibí esta entrega realizada en FADU, mi facultad. La consigna era diseñar una aspiradora y este fue uno de los proyectos que mandaron. @todonoticias @PPT_oficial @AmericaTV @infobae @TV_Publica @C5N @telenoche pic.twitter.com/N4HoB9nSK3
— Chopi (@chopiabra) November 3, 2020
En medio de la pandemia de coronavirus los alumnos suben sus trabajos a la plataforma Miro.com, donde los profesores los evalúan y corrigen. Otros estudiantes notaron que el archivo que había sido subido a fines de octubre tenía correcciones del docente a cargo de la cátedra Diseño Asistido por Computadora (DAC) pero no mencionaba los símbolos nazis: "Cuidado con las iconografías utilizadas en el producto"; "Dar más contraste a las sombras" y "Usar un brillo para definir el fillet", fueron algunas de las anotaciones para la alumna.
Frente a este polémico proyecto los alumnos se expresaron en un comunicado que enviaron a las autoridades de la FADU: "La aspiradora de nuestra compañera incluye la iconografía nazi, los colores de la bandera y alude a un tanque de guerra. Considerando que la Argentina es uno de los países con más judíos en el mundo, y remarcando la importancia de la historia y el repudio a hechos como este, resulta llamativo que el trabajo haya sido expuesto al Miro.com".
"Los comentarios de los profesores a cargo de la materia desconocen la gravedad del asunto en la medida en que se enfocan en cuestiones técnicas", continuaron.
A su vez, los estudiantes cuestionaron que una semana después "eligen mostrar el mismo (proyecto), simplemente eliminando la esvástica, como si ese hubiese sido el eje del conflicto".
"Nos preocupa que este tipo de ofensas circulen con impunidad por la Facultad", concluyeron. La respuesta de la facultad fue expulsar de la cátedra a la joven que había presentado el proyecto. Ahora estudiantes y egresados piden también sanciones para las autoridades responsables.
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -
Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -
La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -