La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La firma dirigida por Andy Jassy se comprometió a destinar 1.200 millones de dólares entre 2022 y 2025 para financiar también estudios secundarios o de idiomas.
Este jueves, la compañía de comercio electrónico Amazon, anunció que estará llevando adelante un plan que ofrece hacerse cargo de los estudios universitarios de 750.000 de sus empleados en Estados Unidos.
Para cumplir con el plan, la firma que preside Andy Jassy destinará 1.200 millones de dólares entre 2022 y 2025 para financiar estudios universitarios, secundarios o de idiomas para aquellos trabajadores que lo soliciten sin la necesidad de de que el alumno adelante el dinero y luego se le reembolse. El plan abarca desde repartidores hasta trabajadores de almacenes, pero el único requisito es estar contratado en Amazon hace al menos tres meses.
"Estamos trabajando duro todos los días para ser el mejor lugar de trabajo para que la gente tenga carreras satisfactorias y de largo recorrido", declaró Jassy en un comunicado, a la par que indicó que planea contratar en los próximos meses más de 55.000 empleados en todo el mundo, de los cuales 40.000 serán en Estados Unidos.
Cabe recordar que Amazon fue una de las empresas que menos sufrió el impacto de la pandemia de COVID-19. De hecho, se puede decir que, en cierta forma, se vio beneficiada: trayendo consigo un incremento en el uso del comercio electrónico, la firma vio disparada tanto su actividad como sus ingresos y beneficios, lo que llevó a tomar la decisión de contratar a 400.000 nuevos trabajadores en este último año.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -