La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde ahora se suman electrodomésticos de línea blanca, turismo, repuestos para autos y gimnasios. Buscan "fomentar el comercio interno y beneficiar a los consumidores".
El Gobierno dispuso ampliar el programa "Ahora 12" que ofrece la compra de bienes y/o servicios bajo la modalidad de 3, 6, 12 y 18 cuotas, según las categorías.
A través de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior publicada este martes en el Boletín Oficial, también se incorporaron los "Proveedor/es y/o Comercio/s" cuyos establecimientos califiquen como "Supermercados", "Hipermercados" o "Tiendas de Rubros Generales".
Así, desde ahora será posible comprar en cuotas en los siguientes rubros:
Comercio Interior señaló que podrán ser adquiridos mediante el financiamiento previsto, los bienes de producción nacional y servicios prestados en el territorio nacional.
Aclararon además que tanto los bienes como los servicios incluidos, como los días en los cuales podrán ser adquiridos en el marco del Programa "Ahora 12", podrán ser ampliados, reducidos o modificados por esa Secretaría.
"Ahora 12" se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre próximo para aquellas operaciones efectuadas con tarjetas bancarias, pero solo hasta el 31 de agosto si se realizan con tarjetas no bancarias.
Para la Casa Rosada, este Programa, creado durante la gestión de la ex presidenta Cristina Kirchner, "se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo".
"Es prioridad para el Estado Nacional ejecutar políticas destinadas a promover el crecimiento económico y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y la demanda", enfatizó el Poder Ejecutivo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -