A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde ahora se suman electrodomésticos de línea blanca, turismo, repuestos para autos y gimnasios. Buscan "fomentar el comercio interno y beneficiar a los consumidores".
El Gobierno dispuso ampliar el programa "Ahora 12" que ofrece la compra de bienes y/o servicios bajo la modalidad de 3, 6, 12 y 18 cuotas, según las categorías.
A través de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior publicada este martes en el Boletín Oficial, también se incorporaron los "Proveedor/es y/o Comercio/s" cuyos establecimientos califiquen como "Supermercados", "Hipermercados" o "Tiendas de Rubros Generales".
Así, desde ahora será posible comprar en cuotas en los siguientes rubros:
Comercio Interior señaló que podrán ser adquiridos mediante el financiamiento previsto, los bienes de producción nacional y servicios prestados en el territorio nacional.
Aclararon además que tanto los bienes como los servicios incluidos, como los días en los cuales podrán ser adquiridos en el marco del Programa "Ahora 12", podrán ser ampliados, reducidos o modificados por esa Secretaría.
"Ahora 12" se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre próximo para aquellas operaciones efectuadas con tarjetas bancarias, pero solo hasta el 31 de agosto si se realizan con tarjetas no bancarias.
Para la Casa Rosada, este Programa, creado durante la gestión de la ex presidenta Cristina Kirchner, "se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo".
"Es prioridad para el Estado Nacional ejecutar políticas destinadas a promover el crecimiento económico y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y la demanda", enfatizó el Poder Ejecutivo.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -