El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El último aumento de los salarios del sector fue aprobado en abril pasado. Entre junio de 2021 y mayo pasado habían obtenido una suba del 65%.
El gobierno de Alberto Fernández convocó para la próxima semana a la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares para determinar los nuevos salarios de los trabajadores del sector.
Lo hizo por medio de la Resolución 3/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial que estableció que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá el próximo 25 de agosto a las 11 en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
En el artículo 2 de la norma de fijó como orden del día el "análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para los Trabajadores de Casas Particulares incluidos en el Régimen especial de la Ley Nº 26.844".
El último aumento que percibieron los trabajadores del sector fue aprobado en abril pasado cuando el año paritario del sector de Trabajo en Casas Particulares que regía entre junio 2021 y mayo 2022 tuvo un incremento total del 65% con los aumentos del 6% de abril pasado y 9% en mayo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -