El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Su presencia en la Casa Rosada despertó rumores sobre su posible vuelta al gabinete, pero él mismo lo desmintió.
La presencia de Aníbal Fernández en medio de la crisis destada dentro del gobierno por la renuncia en cascada de varios ministros del gabinete generó rumores y trascendidos sobre un posible retorno a la función pública, aunque no ofreció definiciones.
El ex ministro y jefe de gabinete durante la década kirchnerista en el poder habló con la prensa acreditada en la Casa de Gobierno y aseguró que "no hay ninguna crisis política" dentro del gobierno de Alberto Fernández.
Este miércoles al mediodía comenzó una ola de renuncias que comenzó con Eduardo de Pedro pero continuó con Martín Soria, Roberto Salvarezza, Jorge Ferraresi, María Fernanda Raverta, Luana Volnovich, Victoria Donda, Pablo Ceriani y Tristán Bauer.
Afuera de la Casa Rosada, donde estuvo reunido con el presidente, Fernández pidió "seguir insistiendo en una discusión inteligente respecto de lo sucedido", en referencia a la derrota en las elecciones legislativas del último domingo, donde el oficialismo perdió en 17 provincias.
Consultado por su diálogo con Alberto Fernández, el ex ministro de Justicia reconoció que "no me pidió nada" y aseguró que solo "hablamos de política". También aseguró que no recibió ofrecimientos para ser funcionario.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -