Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.

Santa Fe: cuatro obreros murieron mientras trabajaban en un edificio en construcción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La suba se percibirá en el trimestre junio-agosto en jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales.
Conforme a lo dispuesto por la ley de Movilidad, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) oficializó un incremento del 15% para el trimestre junio-agosto en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
De esta manera, el haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $37.524, 96; mientras que la Asignación Universal por Hijo y por Emabarazo será de $7.332. La suba se da conforme a lo establecido por la ley de Movilidad.
La normativa actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
Los últimos incrementos fueron en el trimestre marzo-mayo de 2021 con una suba de 8,07%; 12,12% para junio-agosto, 12,39% para septiembre-noviembre; 12,11% para diciembre 2021-febrero 2022, y 12,28% para marzo-mayo de este año.
Al mismo tiempo, en el semestre marzo-agosto todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12%. Esta medida alcanzará a más de 7,2 millones de jubilados y pensionados y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Actualidad -
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -