La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Emilio Basavilbaso descartó la posibilidad de un pago extra a jubilados y pensionados. Admitió que los haberes están atrasados respecto de la inflación, pero confió en que esa situación se va a revertir en 2019.
El Gobierno no está en condiciones de pagar un bono de fin de año a los jubilados. Lo aseguró el Director Ejecutivo de Anses, Emilio Basavilbaso ante la Bicameral Parlamentaria de Control de Fondos de la Seguridad Social.
El funcionario admitió que la inflación de este año es "superior" a lo que esperaban y agregó que esto implicó que "la movilidad vaya con seis meses de atraso", pero aseguró que esto "se va a corregir el año que viene" cuando "a partir de marzo la movilidad le empiece a ganar a la inflación".
"No hay bono para los jubilados. Estamos monitoreando la situación social en forma permanente, pero no está previsto un bono de fin de año".
Defendió la fórmula de movilidad al decir que "es buena y es mucho más directa, como la tiene la mayoría de los países" ya que "antes había un enjambre de seis variables que nadie sabía como funcionaba".
Sobre la jubilación mínima expresó: "A mi me encantaría que la jubilación mínima sea mucho mayor pero la realidad es que tenemos dinero finito que no nos alcanza para todos".
Basavilbaso afirmó que "es falso" que se utilice el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) para gastos corrientes y responsabilizó a la gestión anterior de usar ese dinero para un destino que no tenía que ver con los jubilados sino con "obras que hoy están en los cuadernos o para financiar créditos para la construcción".
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -