El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida se aceleró luego del colapso de las sucursales bancarias
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó este viernes que habilitará la posibilidad de cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a través de billeteras electrónicas. Las empresas que prestarán el servicio de cobro del bono de $10.000 serán Mercado Pago, PIM y Plus Pagos.
De esta forma, la Anses ofrecerá a los beneficiarios del IFE la posibilidad de que los fondos sean depositados tanto en una cuenta bancaria como en una cuenta virtual. De esta forma, al momento de colocar la cuenta a la cual se recibirá el dinero, se podrán compartir los datos de una CBU (clave bancaria) o de una CVU (clave virtual), correspondiente a las billeteras electrónicas.
La medida tomará efecto durante la próxima semana, cuando las entidades gubernamentales decidan a quienes les corresponde cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia. La disposición se da a conocer en momentos donde los bancos se ven saturados de público tras reabrir sus puertas para pagar exclusivamente el IFE a beneficiarios de AUH y AUE.
Según la Cámara Argentina de Fintech, existen en la Argentina 6.500.000 de cuentas virtuales que podrían utilizarse para cobrar el IFE. Mercado Pago, PIM y Plus Pagos son las 3 billeteras virtuales que tenían desde 2018 un convenio con Anses para pagar haberes previsionales y sociales. El estado de emergencia hizo que la implementación del convenio se acelere y sea puesto en marcha cuando comience a pagarse el bono por $10.000.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -