Hoy finaliza el alto el fuego que comenzó el viernes pasado.
Mediadores internacionales buscan extender la tregua entre Israel y Hamás
Actualidad - Hace hace 3 horas
A partir de mañana el salario mínimo vital y móvil pasará de los $11.300 a los $12.500, adelantando el aumento planificado originalmente para junio
El Gobierno dispuso hoy, mediante la Resolución 1/2019 publicada en el Boletín Oficila, adelantar a marzo el pago de la última cuota de aumento del salario mínimo, vital y móvil, que debía abonarse en junio y lleva ese haber a los $12.500, a raíz de la "situación económica actual".
"A raíz de la situación económica actual, resulta necesario adelantar a marzo de 2019, los valores establecidos para junio de 2019", según el texto oficial.
En consecuencia, "a partir del 1° de marzo de 2019, (el salario mínimo quedará) en 12.500 pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo (...) y de 62,50 pesos por hora para los trabajadores jornalizados".
El Poder Ejecutivo recordó que en la última reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, el 8 de agosto del año pasado, empleadores y trabajadores no llegaron a un acuerdo con relación al monto de los haberes mínimos. En aquel momento, los dirigentes sindicales reclamaron un salario mínimo de 19.600 pesos (equivalente a una canasta básica del INDEC en ese momento), que no fue aceptado por el sector patronal.
Así, el Gobierno estableció un cronograma -ahora modificado- a través del cual se fijaron distintos valores de Salario Mínimo, Vital y Móvil para los períodos comprendidos entre el 1° de septiembre de 2018 y el 30 de noviembre de 2018 (10.700 pesos), entre el 1° de diciembre de 2018 y el 28 de febrero de 2019 (11.300), entre el 1° de marzo de 2019 y 31 de mayo de 2019 (11.900), y a partir del 1° de junio de 2019 (12.500).
La fijación del Salario Mínimo, Vital y Móvil es importante no sólo para los trabajadores fuera de convenio sino que también marca la referencia para los trabajadores que no se encuentran registrados, que son cerca del 40% del total de asalariados.
Hoy finaliza el alto el fuego que comenzó el viernes pasado.
Actualidad - Hace hace 3 horas
El libertario se reunió con Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de Joseph Biden, quien le aseguró que la administración demócrata apoyará su programa de gobierno y respalda las negociaciones con el FMI.
Actualidad - Hace hace 5 horas
La vice negó que el kirchnerismo quiera quedarse con un puesto que le daría un lugar en la línea de sucesión presidencial.
Actualidad - Hace hace 5 horas