Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vicepresidenta volverá a hablar este jueves en La Plata, en un marco de fuerte expectativa tras su reaparición en el congreso de la UOM; "Quiero que sea la próxima presidenta, quiero que sea la candidata", dijo la senadora Di Tullio.
Antes del acto en el Estadio Único de La Plata, donde será la única oradora, el kirchnerismo reactivó el "operativo clamor" para que Cristina Fernández de Kirchner sea candidata a presidenta en 2023. "Estoy segura de que va a ser candidata", afirmó esta mañana la senadora Juliana Di Tullio, cercana a la vice.
"Quiero que sea la candidata. Quiero que Cristina sea la próxima presidenta. Quiero que nos devuelva la esperanza", agregó la legisladora, quien además calificó a la ex presidenta como "una de las líderes más importantes que tiene el planeta". "Cristina es la única estadista que tiene la Argentina, es la única que está a la altura de las circunstancias", sostuvo, por su parte, Carlos Bianco, funcionario de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. "Es la esperanza de los trabajadores", fue otra de las definiciones de los últimos días, pronunciada, en este caso, por Hugo Yasky, dirigente de la CTA y diputado del oficialismo.
El clamor por su candidatura se da a la par de una sostenida presión al presidente Alberto Fernández para que desista de ir por la reelección y convoque a una mesa política del Frente de Todos. Prácticamente caída la posibilidad de suspender las PASO, el kirchnerismo ha planteado en los últimos días reparos a la idea de que el mandatario busque postularse nuevamente. "Me gustaría saber por qué quiere volver a ser candidato", se preguntó Di Tullio al ser consultada por una eventual candidatura del Jefe de Estado en 2023. García, otra de las dirigentes que habló esta mañana, también rechazó esta posibilidad: "La sociedad ya ha dicho que no".
"Cristina presidenta", se oyó cantar a la militancia -entre ellos estaban el gobernador Axel Kicillof, funcionarios nacionales y provinciales y legisladores- durante el acto de la UOM, el 4 de noviembre pasado, donde Cristina reapareció públicamente tras el atentado que sufrió en septiembre. Ella respondió con una frase que los entusiasmó: "Voy a hacer lo que tenga que hacer para que nuestro pueblo pueda organizarse en un país con alegría".
De gira por el exterior, el Presidente dice que no piensa -al menos por ahora- en las elecciones del año próximo. Pero los funcionarios leales a él, entre ellos el canciller Santiago Cafiero, la portavoz Gabriela Cerruti y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, respaldan su candidatura.
Lo cierto es que la vicepresidenta volverá a hablar este jueves, en el acto por el Día de la Militancia. Bajo la consigna "La fuerza de la esperanza", Cristina "dará respuestas" -en palabras de Teresa García- al modelo que propone Juntos por el Cambio.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -