Ir al contenido
Logo
Actualidad

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio

Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio

Los argentinos lograron un récord de demanda de dólares para atesoramiento en julio, con la compra de u$s3.408 millones, un 42% más que el mes pasado, y la venta de u$s367 millones. El efecto aguinaldo, las vacaciones de invierno y el salto de la divisa norteamericana, que aumentó un 14%, fueron los motivos de un dato que preocupa.

Según el informe "Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario" del Banco Central de la República Argentina (BCRA), 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada. Esa demanda implicó un promedio diario de compra de dólar efectivo en las ventanillas de los bancos de u$s162 millones. Números similares a niveles de prepandemia en 2020.

El gasto en dólares de los argentinos en julio llegó a u$s1.192 millones, un 41% más que en el mismo mes de 2024, que incluyen servicios turísticos en el exterior, compras con tarjeta de crédito y erogaciones en las compras de productos online.

Hubo egresos por u$s129 millones en servicios de transporte de pasajeros y u$s124 en gastos de servicios turísticos en el exterior, lo que constituye una salida neta por turismo. El total gastado con tarjeta de crédito en dólares llegó a u$s1.063 millones. 

De ellos, u$s146 millones correspondieron a servicios digitales que se consumen aquí pero se contratan en el extranjero. Otros u$s94 millones se gastaron en “bienes despachados mediante servicios postales”, lo que incluye a las plataformas de e-commerce que expandieron su oferta en los últimos meses.

"La estimación de gastos con tarjetas por consumos asociados a viajes alcanzó u$s952 millones en julio, como resultado de la suma de los egresos por servicios de transporte de pasajeros, operadores turísticos y la citada estimación de gastos con tarjetas por viajes”, señaló el BCRA.

    Ultimas Noticias