El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida de fuerza fue lanzada por la Unión de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT).
La Unión de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) que conduce Omar Maturano, de La Fraternidad, lanzó un paro nacional de transporte por 24 horas para el próximo 8 de noviembre, en reclamo de un bono de $50.000 para jubilados y pensionados.
Adhieren a la medida de fuerza la UTA; la Federación de Conductores de Taxis, los Remiseros, los camioneros santafesinos, el gremio de Carga y Descarga, los recolectores de residuos de Córdoba y los estacioneros de servicios de Carlos Acuña, entre otros.
"En defensa de los derechos de nosotros mismos, porque nuestros padres somos nosotros caminando lento, anunciamos para el día 8 de noviembre un paro a nivel nacional de 24 horas, para que se les otorgue a todos los jubilados y pensionados un bono de $50.000", comunicó la UGATT.
En el texto, que lleva la firma del secretario general, Omar Maturano, la unión alertó: "Nuestros jubilados y pensionados ya sufrieron bastante con la pandemia, sufrieron el encierro y sufrieron al estar sin ver a sus seres queridos. Hoy no llegan a fin de mes".
"Ningún individuo se realiza en una comunidad que no se realiza. ¡Defendamos a nuestros jubilados! Ellos dieron su vida por nosotros", concluyó.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -