Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es central estabilizar la situación financiera del país para evitar que crezca la corrida inaugurada ayer.
Ayer el dólar aumentó más de un 20% en un día, las acciones de empresas argentinas bajaron más de 50% en algunos casos y los bonos argentinos también fueron fuertemente perjudicados.
En medio de la tormenta financiera el Banco Central aumentó más de 10 puntos la tasa de interés de las Leliq (superó su máximo histórico, llegando a 75%) y salió a vender dólares para apaciguar la suba en la cotización verde, que llegó a estar $60 en el mercado mayorista y $65 en algunos bancos privados.
Luego de esta intervención se logró reducir la cotización, que cerró $57,30 en el segmento minorista y $55,75 en el mayorista. Lejos del techo de la zona de referencia marcada por el Banco Central, que sigue en su página oficial y que trae incertidumbre sobre cual será el accionar del organismo.
Las expectativas estaban puestas en la conferencia de prensa del presidente, que no casualmente se hizo con los mercados ya cerrados. Se esperaban medidas económicas concretas de acá a octubre, precisiones sobre la intervención del Banco Central en el mercado cambiario y de la política monetaria. Señales de gobernabilidad para traer calma financiera. No pasó y la respuesta oficial fue la de mantener la polarización en la búsqueda de dar vuelta el resultado de las PASO (47% Alberto Fernández / 32% Mauricio Macri).
Luego del discurso el riesgo país, el indicador calculado por el JP Morgan, llegó a los 1460 puntos. Su nivel más alto en los últimos diez años en clara demostración de la insostenibilidad de la situación financiera y económica actual.
Con estos saltos en la cotización del dólar, las expectativas inflacionarias para el 2019 ya superan el 50% anual y el sendero a la baja en los niveles mensuales de incremento de precios quedó en el pasado.
En este contexto, es fundamental lo que suceda hoy y esta semana en los mercados. Tanto en las acciones de empresas argentinas, como en los bonos y la cotización verde donde los discursos presidenciales y anuncios oficiales jugaran un rol central. También tendrán un peso especial las definiciones económicas que hagan desde el Frente de Todos ya que de mantenerse los números actuales, ganaría la presidencia en primera vuelta. Traer calma se vuelve fundamental.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -