Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.

El Gobierno canceló el desfile militar por el 9 de julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ANMAT dio luz verde para su aplicación; se trata de una dosis menor a la que se administra a los adultos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus en niños de entre 5 y 11 años. La aprobación por parte del organismo se dio luego de que la farmacéutica presentara la ampliación de la información, que sucedió la semana pasada, informó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en declaraciones formuladas a LN+.
La dosis que se aplicará en esta franja es menor a la que se administra a los adultos. Por lo tanto, no se podrán utilizar las dosis que ya están en el país. Hay que esperar "otras instancias en relación a contratos, adjudicación y cronogramas de entrega", dijo la titular de la cartera sanitaria.
Aún resta la reglamentación para confirmar en qué momento comenzará la aplicación de estas vacunas en los menores de entre 5 y 11 años.
La decisión de la ANMAT se da en medio de la campaña del Gobierno nacional para acelerar la vacunación en los menores de edad, en el marco de la tercera ola de contagios, y a pocas semanas del inicio del ciclo lectivo. Y, principalmente, cuando la mayoría de los niños internados por Covid-19 no cuentan con el esquema completo. En el Garrahan, por ejemplo, el 70% de los chicos y chicas internados no cuentan con la vacunación completa.
Según datos del Ministerio de Salud, el 69,5% de los niños de entre 3 y 11 años ya inició su esquema de vacunación y el 46,3% recibió las dos dosis. Entre los niños y niñas de entre 12 y 17 años, en tanto, el 85,7% recibió al menos una dosis y el 67,5% completó su esquema de vacunación.
Fuentes del Ministerio de Defensa dijeron que la medida se tomó para ahorrar fondos.
Actualidad -
Al menos 4.000 usuarios continúan sin suministro; el corte del suministro de GNC se extendió hasta este viernes para abastecer a hogares, hospitales y colegios.
Actualidad -
La Justicia habilitó su participación para aportar pruebas y recursos en la investigación que busca determinar las responsabilidades por la sustancia que provocó 52 muertes en el país.
Actualidad -
El presidente de Brasil arribó a la Argentina para participar de la Cumbre del Mercosur, donde se cruzó con Javier Milei, con quien mantiene una relación tensa.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -