El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, se refirió a los aumentos que se vienen a partir del 1 de febrero. Desde mañana, los usuarios de luz y de gas recibirá aumentos “de entre 18 y 20%, luego restan otros incrementos en el año, pero son menores”.
“Creo que el aumento de este año será un 20% más y falta un 25 a 30% adicional, aproximadamente, además de la inflación”. Y recordó que desde el año próximo “las tarifas se ajustarán semestralmente”, según nueva fórmula incluida en los contratos de concesión, que incluye tres componentes de actualización: costo de vida, costo mayorista y salarios.
Aranguren indicó que la gestión de Cambiemos logró bajar los subsidios del Estado a las tarifas de gas y luz de un equivalente a 3,3% del PBI anual a casi la tercera parte: 1,2%, pero que el año próximo se disminuirán a 0,3 puntos del PBI. “Cuando no hay tarifa, no se invierte y por lo tanto no hay mantenimiento”, enfatizó.
"Tenemos que recuperar un sistema energético porque la gente quiere tener calidad de servicio, y pagar por un servicio que se le preste que sea acorde a lo que está pagando: lo que se destruyó en doce años, lleva un tiempo en recomponerlo”, justificó en declaraciones a Radio Mitre.
El titular de Energía también se refirió a los aumentos en los combustibles tras la desregulación de precios dispuestas en octubre pasado. Aranguren justificó el aumento en los surtidores por el incremento del crudo a nivel internacional. “Todavía no experimentamos la oportunidad de seguir al mercado, porque cuando baja el precio del crudo tiene que bajar el combustible acá”.
“Muchos creemos que es un precio alto, que va a estar estabilizado en 60 dólares. Vamos a ver la oportunidad en el año de que baje”, cerró.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -