El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.

Martín Menem reconoció diferencias con Santiago Caputo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Continúan cerradas las fronteras con los países limítrofes y de Gran Bretaña.

El Gobierno decidió mantener cerradas las fronteras con los países limítrofes y de Gran Bretaña hasta el 12 de marzo, con el objetivo de frenar el avance de la pandemia por coronavirus. En tanto, permanecen con frecuencia reducida los vuelos a Estados Unidos, México, Brasil y a Europa.
La medida fue anunciada este domingo a través del Boletín Oficial, y fue firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y de Salud, Carla Vizzotti, mediante la Decisión Administrativa Nº 155/2021.
Además, anuncian que tanto las fronteras aéras como las terrestres permanecerán cerradas. En relación a los vuelos directos hacia el Reino Unido, quedarán suspendidas las autorizaciones y permisos que se hubieran otorgado para volar, medida que cumple con las restricciones por la nueva cepa de coronavirus. Así se extiende la medida aplicada el 21 de diciembre, que negaba el ingreso de las personas extranjeras provenientes de esa nación.
Por otro lado, el ministerio de Transporte podrá ampliar o reducir la lista de aquellos países que tienen restricciones para el ingreso a la Argentina, siguiendo las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional. Aunque se mantendrán sin cambios las limitaciones en las frecuencias de vuelos provenientes de Estados Unidos, México y Europa en un 30% de la capacidad, y de Brasil, al 50%.
En cuanto a los argentinos o extranjeros residentes en el país, la recomendación desde el Gobierno argentino fue "diferir sus viajes" fuera de la Argentina, siempre y cuando "los mismos no respondieran al desarrollo de actividades esenciales".
Por último, aquellos que hayan salido del país por medio de pasos fronterizos terrestres entre el 1° de abril de 2020 y el 25 de diciembre de 2020, podrán ingresar por los pasos habilitados. Estos son, el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de la localidad de Ezeiza, el Aeropuerto Internacional San Fernando y el Puerto de Buenos Aires (Terminal Buquebus).

El dirigente riojano explicó que se trata de “situaciones puntuales de diferencias de criterio” y valoró el trabajo de Karina Milei.
Actualidad -

El ministro de Economía dijo que "mientras la opción de gobierno sea un candidato kirchnerista, seguiremos estancados como país".
Actualidad -

El diputado exhibió su malestar durante el discurso de Kicillof el domingo luego de que se conociera la derrota de Fuerza Patria.
Actualidad -

El ex secretario de Finanzas asumirá hoy en Cancillería. El mandatario analiza dejar para más adelante el resto de las modificaciones: "Algo de tiempo tengo".
Actualidad -
2010.png?w=1024&q=75)
El Gobierno pretende obtener respaldo para el dictamen de mayoría y acercar posiciones con la oposición dialoguista antes del recambio parlamentario.
Actualidad -
2244.png?w=1024&q=75)
Las iniciativas serán debatidas en sesiones extraordinarias y buscan aprovechar la nueva composición del Congreso para avanzar en cambios estructurales.
Actualidad -