La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno argentino envió una carga con ayuda humanitaria a Cuba, que arribó hoy al país caribeño para enfrentar la pandemia de coronavirus y que contó con el aporte de Cascos Blancos y del Movimiento Argentino de Solidaridad con la isla.
La ayuda se trata de elementos médicos esenciales para afrontar el impacto de la Covid-19 en el pueblo cubano, trasladados en un avión Hércules de la Fuerza Aérea, informó hoy la agencia de noticias Sputnik.
La carga solidaria enviada por Argentina incluye 517.600 jeringuillas desechables, 31.000 agujas, 10.000 mascarillas N95, 10.000 mascarillas quirúrgicas, 1.000 pantallas protectoras, 10.000 guantes, 2.000 batas médicas desechables, 10.000 envases viales, entre otros insumos médicos.
El cargamento fue recibido en la pista aérea del aeropuerto internacional José Martí de La Habana por la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez Montoya, y por el embajador de Argentina en la isla, Luis Alfredo Ilarregui, entre otros funcionarios.
El diplomático argentino insistió en la necesidad de "mejorar y ampliar los lazos históricos de amistad" entre ambos países, indicó la agencia.
La Comisión Cascos Blancos es un órgano del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, encargado de diseñar y ejecutar la asistencia humanitaria, basado en la cooperación, la solidaridad y la participación comunitaria.
El 1 de junio pasado, integrantes del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MasCuba), la Unión de Cubanos Residentes en Argentina (URCA) y otros colectivos populares enviaron a la isla un donativo de 380.000 jeringuillas y 359.000 agujas, para ser utilizadas en el programa de vacunación masiva anticovid-19 que se desarrolla en esa nación.
Hasta el momento, Rusia, México, Nicaragua, Bolivia, España, Italia, Venezuela, China y Vietnam, entre otras naciones, han hecho donaciones humanitarias a Cuba, que atraviesa una crisis económica, agravada por los efectos de la pandemia y por la intensificación del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -