El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidatura argentina logró el consenso de los países miembros. "Vamos a trabajar por la integración, el respeto a las instituciones democráticas y contra la corrupción", dijo el canciller Santiago Cafiero.
Argentina fue elegida por unanimidad para ejercer la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Así se determinó durante la XXII cumbre del bloque regional que se realiza en el palacio San Martín.
"Es un gran un orgullo y un honor para nosotros ejercer la presidencia pro tempore de la Celac. Vamos a trabajar por la integración, el respeto a las instituciones democráticas y contra la corrupción", expresó el canciller Santiago Cafiero.
A su vez, el funcionario destacó que la pandemia de coronavirus "no le impidió" a los países integrantes de ese organismo "avanzar en la tarea de fortalecer el diálogo" y ser una "herramienta de integración para seguir construyendo una región de paz", al tiempo que ponderó que ese bloque "promueve el diálogo sin exclusiones".
Argentina, que era el único candidato para liderar el organismo, asume luego de meses de intensas conversaciones con los países miembros. En septiembre del año pasado, la candidatura del país no había logrado el consenso necesario.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -