La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Donald Trump le dio un regalo de Navidad a Mauricio Macri: Argentina volverá a formar parte del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) para exportaciones a Estados Unidos, después de que ser suspendido en 2012.
A través de un comunicado, la Cancillería argentina aseguró que gracias a la reincorporación se beneficiarán "más de 500 productos argentinos, en su mayoría de economías regionales".
Fueron seis años de suspensión y dos de arduas negociaciones, hasta que finalmente el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, anunció que el presidente estadounidense firmó la medida para que un listado de productos de las economías regionales puedan ingresar en el mercado del país norteamericano con arancel cero.
Por su parte, el canciller argentino, Jorge Faurie, declaró que la incorporación de nuestro país supone un "reconocimiento" al trabajo que lleva adelante el Gobierno de Mauricio Macri "para fortalecer su economía y profundizar su inserción en el comercio internacional".
En esa línea, Faurie confía en que se recuperará un "canal comercial que brindará nuevas y mayores oportunidades a los exportadores argentinos y a las economías regionales".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -