El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 56% de los casos confirmados son importados, el 24,2% por contacto estrecho y el porcentaje restante permanece en investigación epidemológica.
El ministerio de Salud informó este viernes 101 nuevos casos positivos de coronavirus, por lo que el total a nivel país son 690, con 17 muertes confirmadas.
Este viernes Mendoza registró su primera muerte y la víctima fue un hombre de 81 años que estuvo de viaje por una zona de riesgo. Tenía varias enfermedades previas como diabetes y obesidad.
A la lista de 101 de este viernes se suman 16 casos que el jueves no habían sido asignados a distritos precisos y hoy fueron agrupados.
En su reporte diario, el ministerio de Salud informó que el 56% de los casos confirmados son importados, el 24,2% por contacto estrecho y el porcentaje restante permanece en investigación epidemológica.
A última hora del viernes, el ministerio de Salud que la cantidad de muertos llega a 17, luego de que en un principio el número fuera 16. A los 13 del jueves se le sumaron la víctima en Mendoza, tres más en Capital Federal y uno que hasta ahora no fue informado.
La tasa de letalidad por coronavirus en el país es de 2,1% y según informó la cartera que conduce Ginés González García 12 de 17 víctimas tenían enfermedades previas, en su mayoría diabetes y obesidad.
Por otra parte, el reporte de Salud asegura que se detectó circulación comunitaria en la región del AMBA y Chaco, mientras que Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego registraron cadenas de transmisión local.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -