El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el Monitor Público de Vacunación, 27.430.096 de personas recibieron al menos una dosis de la vacuna, mientras que 12.638.417 ya completaron su esquema.
Este miércoles por la madrugada, tras la última actualización del Monitor Público de Vacunación, se dio a conocer la noticia de que la Argentina superó las 40 millones de dosis aplicadas contra el COVID-19 desde el inicio de la campaña.
De acuerdo a lo revelado, desde diciembre pasado, 27.430.096 de personas recibieron al menos una dosis de la vacuna, mientras que 12.638.417 ya completaron su esquema de vacunación, es decir, ya les fueron aplicados ambos inoculantes.
Respecto a la aplicación de segundas dosis, el pasado lunes el país alcanzó el objetivo que se había propuesto para agosto: que al menos el 60% de la población mayor de 50 años finalice el mes con el esquema de vacunación completo.
Por otro lado, son 44.989.834 las dosis que se distribuyeron a lo largo y ancho del país. Sin embargo, el Ministerio de Salud de la Nación, de acuerdo a un comunicado, espera que para fines de agosto, Argentina tenga en su stock más de 50 millones desde el inicio de la campaña.
Y es que, según lo informado por la ministra Carla Vizzotti, a fines de esta semana se recibirán 300.000 dosis del componente dos de la Sputnik V elaborado por el Richmond y a inicios de la próxima otras 300.000. A estas se le sumarán 2.2 millones de dosis de AstraZeneca que llegarán en lo que queda de agosto, más 768.000 y 680.000 dosis de Sinopharm que arribarán en dos vuelos
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -