El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El país alcanzó las 57.207.120 de dosis recibidas tras el arribo de 1.736.000 sueros de Sinopharm. Con este último monto, se confirma que Argentina recibió, durante los últimos cinco días, 6.638.500 dosis.
En la tarde del pasado sábado, con la llegada de 1.736.000 nuevas dosis de Sinopharm, Argentina superó las 57 millones de dosis de las vacunas contra el COVID-19 recibidas desde el inicio de la campaña.
Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud de la Nación, indicando que, con el arribo de estas dosis desde Pekín a través del vuelo LH8264 de Lufthansa Cargo, en los últimos cinco días llegaron al país 6.638.500 sueros: 4.984.000 de Sinopharm y 1.654.500 de AstraZeneca.
Desde el inicio de la campaña de vacunación, Argentina recibió 57.207.120 vacunas contra el coronavirus. De ese total, 15.000.920 son Sputnik V: 10.955.260 del primer componente (1.179.625 producidas en el país) y 4.045.660 del segundo (702.500 elaboradas en el Richmond); 15.594.200 de AstraZeneca: 580.000 de Covishield, 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 11.859.200 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México; 22.912.000 de Sinopharm; 200.000 de Cansino y 3.500.000 de Moderna donadas por Estados Unidos.
Por otro lado, de acuerdo al Monitor Público de Vacunación, Argentina ya aplicó 44.731.271 de las 51.604.874 dosis distribuidas a lo largo y ancho del país: 28.356.254 personas recibieron al menos una inoculación, en tanto que 16.375.017 ya completaron su esquema.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -