
Argentina volverá a recibir una donación de vacunas desde Estados Unidos
Aún no se precisó acerca de las cantidades, pero las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación aseguran que "es muy probable" que lleguen nuevos lotes de dosis de Moderna y Pfizer.

Argentina volverá a recibir una donación de vacunas desde Estados Unidos | Foto: NA
Durante agosto o principios de septiembre, Argentina podría sumar nuevas dosis de la vacuna contra el coronavirus a su stock provenientes de una donación por parte del Gobierno de los Estados Unidos.
Si bien todavía no hay precisiones sobre la cantidad de dosis que podrían llegar, las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación aseguran que "es muy probable" que lleguen nuevos lotes de dosis de Moderna y Pfizer.

De acuerdo a lo reportado por TN, esta nueva donación habría surgido luego de un almuerzo encabezado por Alberto Fernández junto a Jacob Jeremiah Sullivan, uno de los funcionarios norteamericanos de mayor confianza de Joe Biden, y del cual participaron los principales ministros del Gabinete argentino. Desde la cartera sanitaria informaron a dicho medio que la nueva donación para el mundo rondaría las 200 millones de dosis.
En caso de recibir dosis de las vacunas desarrolladas por Moderna o Pfizer, las mismas podrán utilizarse para inmunizar a los menores de 18 años con o sin factores de riesgo o podrán destinarse a completar esquemas de los que recibieron una dosis de Sputnik V.
Cabe recordar que Argentina ya recibió un lote de 3.5 millones de dosis de la vacuna de Moderna y cerró tratos con éste como con Pfizer la entrega de otras 40 millones. Las vacunas de Pfizer podrían arribar a partir de septiembre, mientras que las de Moderna estarán en el país a partir de 2022.
Lee también
- La Vela Puerca regresa a la Argentina para comenzar la "Gira Discopática"
- El empleo privado superó el nivel previo a la pandemia en el 77% de los distritos del país
- Real Madrid y Liverpool se enfrentan en la final de la Champions League
- Confirman el primer caso de viruela del mono en Argentina y hay otro en estudio; Billeteras virtuales deberán informar a AFIP cualquier movimiento que supere los $30.000; Javier Milei, sobre la libre portación de armas: "Estoy a favor, definitivamente"; Acru, Prok, Soui Uno y Homer El Mero Mero hablan sobre la unión entre el rap español y el argentino; y más...
Comentarios