La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aún no se precisó acerca de las cantidades, pero las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación aseguran que "es muy probable" que lleguen nuevos lotes de dosis de Moderna y Pfizer.
Durante agosto o principios de septiembre, Argentina podría sumar nuevas dosis de la vacuna contra el coronavirus a su stock provenientes de una donación por parte del Gobierno de los Estados Unidos.
Si bien todavía no hay precisiones sobre la cantidad de dosis que podrían llegar, las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación aseguran que "es muy probable" que lleguen nuevos lotes de dosis de Moderna y Pfizer.
De acuerdo a lo reportado por TN, esta nueva donación habría surgido luego de un almuerzo encabezado por Alberto Fernández junto a Jacob Jeremiah Sullivan, uno de los funcionarios norteamericanos de mayor confianza de Joe Biden, y del cual participaron los principales ministros del Gabinete argentino. Desde la cartera sanitaria informaron a dicho medio que la nueva donación para el mundo rondaría las 200 millones de dosis.
En caso de recibir dosis de las vacunas desarrolladas por Moderna o Pfizer, las mismas podrán utilizarse para inmunizar a los menores de 18 años con o sin factores de riesgo o podrán destinarse a completar esquemas de los que recibieron una dosis de Sputnik V.
Cabe recordar que Argentina ya recibió un lote de 3.5 millones de dosis de la vacuna de Moderna y cerró tratos con éste como con Pfizer la entrega de otras 40 millones. Las vacunas de Pfizer podrían arribar a partir de septiembre, mientras que las de Moderna estarán en el país a partir de 2022.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -