El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nación fue electa en la Asamblea que se llevó adelante en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en París.
Luego de varios años de ausencia, Argentina vuelve a decir presente en uno de los comité más importante de la preservación de la cultura y naturaleza en el mundo, luego de que se fuera electa como miembro del Comité del Patrimonio Mundial.
La decisión se llevó a cabo durante la 23ª Asamblea de Estados Parte de la Convención de Protección del Patrimonio Mundial, Natural y Cultural, que se está celebrando en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en París.
Con gran orgullo representaré a la Argentina en este Comité tan importante para la protección de los bienes culturales. #UNESCO https://t.co/UJiNHM26Oe
— Marcela Losardo (@mmlosardo) November 25, 2021
Ese Comité, creado en 1972, está integrado por 24 Estados Miembros, con una composición que procura garantizar una representación equilibrada de las diferentes regiones. Dentro de la misma se encargan de actualizar periódicamente la "Lista del Patrimonio Mundial" y la "Lista del Patrimonio Mundial en Peligro", así como la de analizar los pedidos de asistencia internacional para bienes naturales y culturales
"Con gran orgullo representaré a la Argentina en este Comité tan importante para la protección de los bienes culturales", expresó Marcela Losardo, Delegada Permanente de Argentina en la UNESCO, que formó parte del evento en donde el páis regresa a la nómina luego de 17 años.
Dentro de los Patrimonios internacionales, Argentina cuenta con once sitios inscriptos en la "Lista del Patrimonio Mundial":
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -