La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La plataforma te permite decidir, tanto al transportista como al cliente, cuándo, cómo y con quién realizar cualquier tipo de envío.
La app es una creación argentina que ofrece un servicio que todos alguna vez utilizamos, ya sea por una mudanza o para envíar o recibir algo.
Es por eso que Kargho es una plataforma y app tecnológica de contratación de fletes pensada para que personas, comercios y empresas que dispongan de cargas a transportar puedan decidir cuándo, cómo y con quién hacerlo.
El modelo de negocio se basa en alianzas con fleteros, con el objetivo de reunir en un mismo lugar todas sus ofertas de servicios de logística para que los usuarios decidan cuál consideran mejor para realizar su traslado.
La empresa fue creada en 2018 por Gonzalo Vila (CEO), Mariano Rodriguez (CTO) y Ramiro Bugari (CIO) y lanzada al mercado en septiembre de 2020.
la app ofrece dos tipos de servicios: “Transporte para mi carga” o “Carga para mi transporte”. La primera está pensada para los usuarios que necesitan contratar un servicio de flete para trasladar una carga en particular, mientras que la segunda opción redirige a los fleteros al proceso de registro para ofrecerse como proveedores dentro de la plataforma.
Por el momento, Kargho únicamente ofrece sus servicios dentro de la región Metropolitana de Buenos Aires. Sin embargo, en pocos meses estará presente en todo el país comenzando por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza.
¿Cómo funciona?
La plataforma conecta al usuario con el tipo de flete que necesita para realizar el envío. El proceso se inicia con la publicación del producto a enviar, y luego continúa con la postulación de ofertas para que el individuo pueda evaluar qué flete seleccionar para su traslado.
Luego de recibir los diversos perfiles de transportistas y sus respectivos precios, el usuario elige la opción de transporte que mejor considere. Hecha la selección, se inicia el proceso de recolección de la carga desde el domicilio detallado por el cliente hacia el punto de destino final donde será recibido el envío. El precio del servicio es fijado exclusivamente por el fletero, quien luego se encarga de acordar la forma de pago con el usuario.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -