Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía argentino señaló que encontraron “complementariedades estratégicas” entre ambos países.

En la primera reunión de su gira europea, donde apunta a buscar apoyos para la renegociación de las deudas argentinas con el Fondo Monetario Internacional y el Club de París, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió este domingo en Berlín con el ministro Federal de Asuntos de Economía y Energía alemáns, Peter Altmeier.
“Argentina y Alemania tienen complementariedades estratégicas en economías del conocimiento y energías sustentables. Seguiremos trabajando para profundizar los vínculos bilaterales en estas áreas”, sostuvo Guzmán al cabo del encuentro, que calificó de “muy enriquecedor”.
Gracias ministro @peteraltmaier por tan enriquecedor encuentro.
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) April 11, 2021
Argentina y Alemania tienen complementariedades estratégicas en economías del conocimiento y energías sustentables. Seguiremos trabajando para profundizar los vínculos bilaterales en estas áreas. pic.twitter.com/s37MiPhabj
“Guzmán y Altmaier también dialogaron sobre el rol de los organismos multilaterales en la recuperación de la economía global en el contexto de la pandemia del COVID 19. Asimismo, ambos funcionarios repasaron las metas del acuerdo de París 2050 para combatir el cambio climático y acelerar las acciones e inversiones necesarias para un futuro ambiental sostenible”, señala un comunicado difundido por la cartera económica.
El ministro alemán dedicó un mensaje en la red social. “Muy buena conversación hoy con @Martin_M_Guzman, el ministro de Economía de Argentina. Les deseo mucho éxito en la renovación ecológica y social de su gran país”, señaló.
En el marco de la gira europea, que incluye Italia, España y Francia, Guzmán se reunirá mañana, también en Berlín, con Lars Hendrik Roller, Director General de Política Económica y Financiera de la Cancillería alemana, y otros funcionarios. Y el martes lo hará con el secretario del Ministerio Federal de Finanzas, Wolfgang Schmidt, quien tiene una relación más directa con los principales objetivos de Guzmán: la renegociación de la deuda con el FMI y con el Club de París. Cabe recordar que Alemania es el principal acreedor, con más del 37%, de la deuda que nuestro país tiene con ese Club de acreedores oficiales.
La agenda del ministro continuará en Roma, donde Guzmán tiene previsto reunirse con su par de Economía y Finanzas de Italia, Daniele Franco.
“El objetivo del viaje apunta a construir entendimientos, en busca de concepciones comunes en relación al rol de los organismos multilaterales de crédito, en el marco de la emergencia provocada por la pandemia global”, dice el texto difundido por Economía, desde donde contaron el encuentro tuvo la forma de una “cena de trabajo” y destacaron que si bien estaba previsto que durara una hora y media, se prolongó más de dos horas.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -