Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro firmó un acuerdo con el gobernador de Misiones en el marco Programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, firmaron el convenio para avanzar en la urbanización de barrios populares, en el marco del Programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares. "La urbanización de los barrios populares potencia el desarrollo local y es un gran plan de empleo", resaltó el ministro.
El acuerdo permitirá abrir calles, ampliar y mejorar viviendas y construir lotes con servicios. En este prpceso, el Gobierno provincial deberá identificar, ejecutar y supervisar las obras, según detalla el texto que pone en marcha en Misiones el Programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares.
Arroyo remarcó que "la urbanización de barrios populares permite combinar derechos con un gran plan de empleo" e indicó que "la urbanización de barrios populares potencia el desarrollo local, teniendo en cuenta las necesidades de cada lugar".
El acto se llevó a cabo de manera virtual entre Arroyo y Herrera Ahuad, junto a la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Benilda Dammer, y el responsable del Centro de Referencia (CDR), Rolando Roa.
Este lunes, Arroyo reabrió el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP), que permitirá actualizar el relevamiento sobre las barriadas existentes hasta el 31 de diciembre de 2018. Hasta ahora, el registro reúne información de 4.416 villas y asentamientos de todo el país existentes hasta 2016, y están en proceso de reurbanización 130 barrios populares.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -