El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Social aseguró que "si la situación sanitaria se complica" y "hay rebrotes", se tomarán "medidas de emergencia" que alterarán el Presupuesto 2021.
Este domingo, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que el Presupuesto 2021 no contempla acciones para hacer frente a las consecuencias del aislamiento producto de la pandemia, pero admitió que "si la situación sanitaria se complica" y "hay rebrotes", se tomarán "medidas de emergencia", que alterarán el plan presupuestario.
"El presupuesto que se aprobó para el año que viene está pensado sin pandemia. Si la situación se complica en materia sanitaria y hay rebotes, se volverán a aplicar medidas de emergencia. Pero el año que viene el presupuesto está diseñado como si no hubiera pandemia", reiteró. En este sentido, reconoció que el 2020 fue "un año durísimo", "muy complicado" en términos de salud y en lo económico, y que equivale a "10 años para la vida cotidiana".
"Mucha gente perdió ingresos, mucha gente angustiada. En la primera etapa había centros de aislamiento. Me hizo acordar a los centros de evacuados", comparó, pero consideró que los actores sociales estuvieron "a la altura" de las circunstancias para atender la crisis, y mencionó en ese sentido "al Estado, las iglesias, las organizaciones sociales, las escuelas y las empresas".
Respecto a la marcha de la economía, mostró optimismo y dijo que "está mejorando un poquito la situación". "Hace cinco semanas que veo que está bajando un poquito la cantidad de gente en los comedores. Eso porque hay un poquito más de changas. Veo que está mejorando la situación de a poco en un año muy difícil", señaló.
Finalmente, el ministro negó que el Gobierno esté en una fase ajustadora, como sostienen desde la oposición. "El IFE habían sido 45 mil millones de pesos por mes. Nosotros con todas las medidas que aplicamos en diciembre tenemos una aplicación de 63.000 millones de pesos", explicó. Sobre el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social detalló que arrancó el año con partidas aprobadas por 84.000 millones de pesos y terminó con un total a ejecutar por 240.000 millones. En diálogo con el programa "El Gíglico", por Radio Rivadavia, Arroyo hizo un repaso del refuerzo de las políticas sociales para fin de año, en muchos casos con duplicación de montos.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -