Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno ascendió el miércoles 3 de enero al subalférez de la Gendarmería Emmanuel Echazú, el uniformado de mayor rango que participó del operativo en el que falleció ahogado el joven Santiago Maldonado en el Río Chubut.
A través de la Resolución 1473-E/2017 del Ministerio de Seguridad, que fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se dio a conocer el listado de los miembros de esa fuerza que fueron promovidos "al grado inmediato superior".
En el texto, la cartera conducida por Patricia Bullrich consideró que "personal superior de la citada fuerza de seguridad, que se encuentra en condiciones de ascenso al 31 de diciembre de 2017, fue considerado por el respectivo organismo de calificación, no existiendo impedimentos para su promoción al grado inmediato superior".
Dedicado al "Club del Helicóptero y al Club de Maldonado"
— ���� Gustavo Bruzone ���� (@GustavoBruzone) 3 de enero de 2018
Por disposición de la Ministra de Seguridad @PatoBullrich se dispuso el inmediato ASCENSO del GENDARME Subalférez Emanuel Echazu
Felicitaciones Alférez Echazú, Centinela de la Patria. pic.twitter.com/slaigRYEo0
"Que, además, Personal Superior mantenía su promoción supeditada a causas o situaciones que al presente se encuentran superadas y, habiéndose evaluado los resultados obtenidos por la Junta de Calificación respectiva, no existen impedimentos para el ascenso al grado inmediato superior del mismo, a la fecha que para cada caso se especifica", agregó la resolución.
En el anexo publicado se incluyó al subalférez Emmanuel Echazú como uno de los ascendidos, quien a partir de ahora ostentará el rango de alférez.
El gendarme, integrante del Escuadrón 36 de El Bolsón, había sido el uniformado de mayor rango que participó del operativo de desalojo de la Ruta Nacional 40, que se encontraba cortada el pasado 1 de agosto por integrantes de la comunidad mapuche de Pu Lof, en el departamento chubutense de Cushamen.
Echazú tiene las manos manchadas de sangre.
— Pantera Grasa (@panteragrasa) 3 de enero de 2018
La sombra de Santiago Maldonado la tenés de por vida y nosotros te la vamos a recordar. pic.twitter.com/oZRgUoxn7I
En ese marco, falleció el joven artesano de 28 años, quien escapaba de la Gendarmería e intentó sin suerte cruzar el Río Chubut, en cuyas aguas se ahogó.
Durante el operativo, Echazú fue herido por las piedras que arrojaron contra los uniformados algunos de los mapuches que se encontraban realizando la protesta: como consecuencia de la agresión sufrió una doble fractura en la zona del pómulo.
Que parte no entiende la gente de que Maldonado murió ahogado y no golpeado como se dice. Dejen de generar mas mentiras, ahora culpan a Echazú y a Patricia. No se coman las mentiras de Sergio Maldonado, el solo es un personaje comprado por los K pic.twitter.com/pjIfas3KFj
— Lupita Vallejos (@LupitaVallej0s) 3 de enero de 2018
"Si lo hubiéramos visto ahogándose (a Maldonado) lo habríamos auxiliado. Si se hubiera entregado, lo habríamos aprehendido y puesto a disposición de la Justicia. Estaría vivo", manifestó en diciembre pasado el gendarme.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -
El presidente hablará el lunes desde Casa Rosada para dar a conocer el proyecto económico del próximo año. La decisión llega tras la derrota electoral en Provincia y en medio de tensiones con gobernadores y el Congreso, marcado por los vetos presidenciales.
Actualidad -