El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El envío fue ordenado por el juez Federal N° 9, Luis Rodríguez, tras la imposibilidad de identificar una huella digital impregnada en la primera botella que fue utilizada como molotov.
El día de ayer se dio a conocer que la causa en la que se investiga el ataque con bombas molotovs al edificio de Clarín, ocurrido el pasado lunes por la noche, pasó, al menos desde lo judicial, al plano internacional.
Y es que, tras la imposibilidad de identificar una huella digital impregnada en la primera botella que fue utilizada como molotov para hacerla explotar en el edificio de la calle Piedras al 1700, el juez Federal N° 9, Luis Rodríguez, envió la muestra al FBI de Estados Unidos y a las autoridades de Chile para dar con los culpables.
De acuerdo a lo informado por el medio perjudicado, quienes se encargan de la investigación tienen la sospecha de que podría tratarse de una persona de nacionalidad extranjera y sin DNI argentino, ya que su huella no figura en los registros patronímicos de nuestro país, ni en el Renaper, ni en el de personas con antecedentes penales.
Hasta ahora, gracias al trabajo del Departamento Unidad de Investigaciones Antiterrorista, se sabe que fueron seis hombres y tres mujeres las que participaron del ataque y ya se identificaron sus rostros. La primera hipótesis afirma que se trataría de un grupo de anarquistas que suele moverse por la zona de Constitución y Barracas, barrio donde se encuentra el edificio de Clarín.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -