El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La investigación está a cargo del Departamento Unidad de Investigaciones Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal.
La Policía Federal Argentina avanza en la investigación para ubicar a los responsables de haber atacado la sede del grupo Clarín en la Capital Federal, y cree haber ubicado a uno de los atacantes a partir del reconocimiento biométrico de los rostros.
El Departamento Unidad de Investigaciones Antiterrorista (DUIA) trabaja con el reconocimiento generado a partir de las cámaras de seguridad del gobierno de la Ciudad y de los privados.
El video del operativo del ataque al edificio del Grupo Clarin pic.twitter.com/XQu6I08tVk
— jorge héctor santos (@santosjorgeh) November 23, 2021
Hasta ahora se sabe que fueron al menos tres mujeres las que participaron del ataque, pero el avance estuvo con el alto de coincidencia sobre una de las caras que arrojó la investigación.
Ahora tratarán de identificar a esa persona e investigar si tiene algo que ver con el ataque, cuya autoridad nadie reivindicó, de modo que las autoridades sospechan que puede tratarse de un grupo anarquista.
El problema con la identificación biométrica es la baja definición de las imágenes obtenidas por las cámaras. Además, el último análisis que se hizo sobre las huellas encontradas en la bomba molotov arrojaron resultado negativo con la base de Migraciones.
Por el ataque no hubo heridos pero sí fue afectado materialmente el edificio en el que funciona el diario, sobre la calle Piedras.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -