El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos hombres fueron asesinados y otro resultó herido este 14 de agosto en una fábrica de hielo en Córdoba. El agresor fue detenido por la Policía, que acudió al lugar por su propia llamada. El crimen tuvo lugar en el establecimiento Polarcito, ubicado en la calle Argandoña 2883 del barrio San Vicente, y habría iniciado luego de un supuesto bullying hacia el atacante.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Ramón y Damián Rojas, padre e hijo de 55 y 30 años respectivamente
Hugo Herrera, el único sobreviviente, habría fingido su muerte para poder vivir y, según trascendió, en el momento en que llegó la Policía, tenía una tijera clavada en su cuello.
El agresor, de 41 años, afirmó cuando era detenido que reaccionó en forma extremadamente violenta debido a las burlas que le propinaban sus compañeros a causa de una enfermedad que padece. Lo habría calificado como un "ataque de furia".
Actualmente, la Fiscalía espera por el testimonio de Herrera. Sin embargo, Lázaro Cristóbal, dueño de Polarcito, afirmó que en su empresa "nadie molesta a nadie" y que, cuando él ingresaba a la fábrica "siempre estaba trabajando en su lugar".
"Que yo sepa, no había peleas ni lo molestaban" finalizó
Un amigo de los Rojas, Antonio Carazotto, declaró que "eran gente maravillosa, trabajadora y honesta" y que, sobre la denuncia de bullying, "garantizo que no ha pasado".
El caso está en manos de la División Homicidios de la Policía de Córdoba.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -