La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las fuertes lluvias en una región del sur de Egipto obligaron a los alacranes a salir de sus madrigueras. Al menos 503 personas fueron hospitalizadas y reportaron 3 fallecimientos.
Las fuertes lluvias e inundaciones en una provincia del sur de Egipto causaron la muerte de tres personas y la hospitalización de más de 500 por picaduras de escorpión, según reportaron medios de comunicación estatales.
La tormenta obligó a los escorpiones a salir de sus escondites en muchas casas de la provincia Asuán durante el fin de semana.
Según informó el gobernador, al menos 503 personas fueron hospitalizadas tras sufrir picaduras de escorpión y que todas ellas fueron dadas de alta tras recibir dosis de antiveneno.
En Egipto habita el escorpión egipcio de cola gorda, considerado "uno de los escorpiones más mortíferos del mundo", por su venenoso aguijón, según informó el zoológico de Saint Louis . Sin embargo no está claro qué especies de escorpiones causaron el ataque masivo.
Las tormentas no solo causaron que salieran los escorpiones, sino también apagones, así como calles inundadas, daños a casas, vehículos y granjas agrícolas.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -