La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) entregó por primera vez el Martín Fierro de los Portales Web.

Daniel Hadad se alzó con el Martín Fierro de Oro en la primera edición digital de APTRA
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El año pasado fue el gas, y en 2017 le toca a la luz. A partir de este miércoles, la tarifa eléctrica tendrá aumentos del 60% al 148% para usuarios de Edenor y Edesur, que residen en Capital Federal y Gran Buenos Aires, y un 37% promedio a nivel nacional, según lo anunció el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, en una conferencia de prensa.
El aumento será ascendente y dependerá del nivel de consumo de hogares y empresas, es decir que cuanto más se consuma más porcentaje de aumento habrá que pagar. Cabe destacar que el ajuste en la tarifa se concretará en dos tramos (en febrero y en marzo) y regirá hasta octubre.
Consultado por la prensa, Aranguren no descartó que se vuelva a aplicar una suba en el segundo semestre.
El objetivo del Gobierno es recuperar el costo de generación de la energía y así ir reduciendo de a poco los subsidios. Tras los aumentos, los usuarios cubrirán el 47% de ese costo.
"La incidencia completa se va a ver en marzo", indicó y explicó: "Desde mañana el precio estacional pasará de $320 a $400 y en marzo llegará a $640".
Según detalló el ministro, el promedio de las facturas eléctricas a nivel nacional el 27% del monto corresponde al precio estacional (generación y transporte), el 47% está dado por el valor agregado de distribución, mientras que el 26% restante surge de impuestos.
"Queremos que en la tarifa se recupere el costo de generación", precisó Aranguren. En ese sentido, añadió que tras los incrementos de tarifas para este año la intención del Gobierno es que se cubra el 47% del costo de generación.
Usuarios | Suba | Promedio de la factura antes del aumento |
Pasarán a pagar a partir de febrero | Consumo |
---|---|---|---|---|
R1 | 61% | $131 | $211 | Hasta 150 kw/mes |
R2 | 77% | $237 | $420 | De 150 a 300 kw/mes |
R3 | 90,12% | $618 | $1.175 | De 300 a 600 kw/mes |
R4 | 148,5% | $1.418 | $3.524 | Más de 600 kw/mes |
Aranguren aseguró que habrá "beneficios" para quienes consuman menos energía que en el mismo período de 2015. "Para el que ahorre entre un 10% y un 20% respecto de 2015, tendrá un descuento de hasta el 50% del aumento -explicó- y aquel que pueda ahorrar un 20%, no va a tener aumento".
En el caso de los que reciben tarifa social en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el aumento será de un 35%, lo qu equivale a $24. El incremento para los 1.750.000 beneficiarios en Capital y Gran Buenos Aires será desdoblado: aumentará $11 en febrero y $13 en marzo, de los actuales $68 a $92.
La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) entregó por primera vez el Martín Fierro de los Portales Web.
Espectáculos -
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El empresario está detenido en una cárcel en Río Gallegos y además deberá pagar una multa de seis veces el monto de lavado de activos comprobado en la “ruta del dinero K”.
Actualidad -