Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras vivir una semana de varios aumentos en los medios de transporte, se suman dos más a la lista: los peajes de los Accesos Norte y Oeste de capital federal. A su vez, se espera que para las próximas semanas incremente el precio por circular en la autopista Ricchieri, entre otras.
Desde el sábado 3 de febrero, pasarán de estar 45 pesos a 50 en la hora pico. En el caso de los autos que ingresen desde el norte, los peajes serán 5 pesos más caros en cada canina que se atraviese.
En el caso de los autos que ingresen desde el norte, los peajes serán 5 pesos más caros en cada canina que se atraviese. Así, la tarifa en Debenedetti y Márquez pasará de 40 a 45 ; hacia Tigre de 45 a 50 y en Pilar-Campana de 50 a 55 pesos.
Según informó el Gobierno, aquellos que cuenten con TelePASE tendrán un descuento de entre el 10% y el 30% para los automóviles, mientras que, para los camiones ,el beneficio será de entre el 10% y el 50%. En ambos casos según el horario en el que se transite por cada una de las autovías.
Para fines de febrero también se espera el nuevo cuadro tarifario de la autopista Riccheri, que incorpora dos franjas horarias, con precios de hasta 33 pesos.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -